top of page
Power-Apps-1200x628-1.webp
Logo Rh Business School

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

Microsoft-Power-Platform.png
creatividad-power-apps-bajo-peso-550x383.png

​

 

 

 

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

 

 

Matricula Abierta 

POWER APPS 
​
DURACIÓN
10 sesiones - 3 horas cada una
​

METODOLOGÍA

Cree aplicaciones empresariales potentes e impactantes sin escribir una sola línea de código

 

Microsoft Power Apps es un entorno de desarrollo y una capa de datos diseñada para crear aplicaciones empresariales de forma rápida y sencilla, ideal para organizaciones de cualquier tamaño.

 

Piense en Power Apps como en Microsoft Word: pero en lugar de redactar documentos, estará creando aplicaciones reales que resuelven problemas y generan valor. Este entorno se ha convertido en la plataforma sin código número uno a nivel empresarial, y su adopción crece día a día en compañías medianas y grandes. Además, es una de las habilidades de Microsoft más demandadas en el mercado laboral.

 

Con el dominio de Power Apps, consultores, analistas y gerentes han logrado mejorar sus ingresos, aumentar su impacto, conseguir más proyectos y alcanzar el éxito profesional.

 

Este curso es la guía definitiva de Microsoft Power Apps:

 

  • Comienza desde cero, ideal para principiantes.

  • Incluye prácticas paso a paso para aplicar cada concepto directamente en una aplicación real.

  • Ofrece contenidos de valor también para usuarios intermedios y avanzados.

  • Profundiza en Dataverse y en la integración con aplicaciones basadas en modelos.

  • Complementa tus conocimientos si ya trabajas con otras herramientas de Microsoft Power Platform.

 

Al finalizar, no solo comprenderá los conceptos, sino que sabrá implementarlos para transformar procesos y resultados.

​

ENTREGABLES:

  • Material didáctico.

  • Certificado de aprobación 

  • Foros de consulta 

  • Practicas

REQUISITOS:

 Contar con Office 365 instalado

​

​CONTENIDO

​

Para el presente entrenamiento nos enfocaremos en proveer los siguientes conceptos y trabajarlos durante el día con ejercicios prácticos.

​

CONTENIDO

Lección 1: Introducción

• ¿Qué es PowerApps? 

• Características de PowerApps 

• ¿Por qué aprender PowerApps? 

• Descripción general del instructor 

• Resumen del curso 

• Material adicional 

 

Lección 2: Configuración del entorno 

• Cuenta de PowerApps

• Conexión a datos - OneDrive 

• Conexión a datos - Hojas de cálculo de Google 

• Dónde encontrar material de referencia 

 

Lección 3: Básico: Conceptos de PowerApps 

​

• Entorno de desarrollo 

• Ejecución de la primera aplicación 

• Guardar la aplicación 

• Funcionalidad básica 

• Personalizar 

​

Lección 4: Principiante: Aplicaciones de Lienzo

​

• Diseño, vistas, elementos y propiedades del entorno 

• Introducción a las galerías 

• Formularios y tarjetas de datos 

• Asignación de propiedades 

• Editar formularios, actualizaciones, cuadros de texto 

• Desencadenantes 

• Introducción a funciones y fórmulas 

• Introducción a la navegación 

• Comprobación de errores 

• Publique su aplicación 

• Ejecute la aplicación en su teléfono Sección

​

Lección 5 Intermedio: Aplicaciones de lienzo 

​

• Crear la aplicación Canvas desde cero, maestro y pantallas de documentación 

• Personalización del aspecto de la aplicación, enlaces de documentación 

• Botones

• Galerías 

• Personalización de galerías

• Navegación 

• Introducción a las variables 

• Variables contextuales

• Variables globales 

• Colecciones 

• Agregar un campo de búsqueda 

• Funciones de filtro 

• Creación de la pantalla Detalle 

• Creación de la pantalla Editar formulario 

• Enlazar la navegación en pantallas 

• Creación de la pantalla Nuevo formulario 

• Validación de datos (ismatch) 

• Validación de datos (variables) 

• Conexión a varios orígenes de datos 1  

• Conexión a varios orígenes de datos 2 

• Tablas de datos

• Búsqueda 

• Agregar funcionalidad de llamada 

• Publique su aplicación

• Cambiar el orden de la pantalla

 

Lección 6: Experto: Aplicaciones de lienzo 

• Introducción 

• Documentación 

• Función User () 

• Funciones Today () y Now () 

• Agrupar elementos 

• Lanzamiento de otros servicios 

• Menú desplegable en cascada 1 

• Menú desplegable en cascada 2 

• Botón Eliminar

• Ventanas emergentes para confirmaciones 

 

Lección 7: Experto: Servicio Común de Datos 

• Introducción 

• Configuración del entorno CDS 

• Entidades 

• Relaciones en entidades 

• Reglas y vistas de negocio 

• Formularios, paneles, gráficos, claves y datos 

• Creación de una entidad 

• Agregar campos de texto 

• Adición de campos calculados 

• Agregar datos del conjunto de opciones 

• Agregar otros campos 

• Carga de datos 

• Visualización de los datos 

• Creación de vistas personalizadas 

• Creación de formularios personalizados 

• Creación de reglas de negocio 1

• Creación de reglas de negocio 2 

• Otros conceptos de CDS 

Lección 8: Avanzado: Aplicaciones de lienzo 

​

• Introducción 

• Elementos de entrada 1 

• Elementos de entrada 2 

• Elementos de entrada 3 

• Elemento de imagen 

• Combinación de imágenes con entradas de lápiz 

• Combinación de imagen con entrada de cámara 

• Combinar la imagen con la entrada de fotos de carga 

• Imágenes en galerías 

• Tablas y gráficos 

​

Lección 9: Avanzadas: Aplicaciones basadas en modelos 

​

• Introducción 

• Configuración del entorno 

• Navegación por el entorno 

• Mapa del sitio 

• Editar formularios y vistas 

• Aplicación de reglas de negocio 

• Complejidades del mapa del sitio

• Introducción a los flujos de procesos de negocio 

• Documentación

Lección 10: BONUS: Información general sobre los portales de PowerApps 

​

• Introducción a los portales 

• Configuración del entorno 

• Configuración de la base de datos 

• Creación de una URL 1 

• Creación de una URL 2 

• Diseño del entorno 

• Probar los cambios 

• Adición de componentes de portal 

• Propiedades y columnas 

• Adición de nuevas páginas

• Creación de una lista y una vista 

• Rellenar la entidad 

• Agregar formularios de portal 

• Actualización de vistas de portal 

• Ver los sitios web del portal en acción 

• Más información sobre portales

​

 

 

EMPRESAS QUE TRANSFORMAN SUS PROCESOS CON POWER APPS

 

 

 

 

 

 

​

​

​

 

 

BENEFICIOS EMPRESARIALES DE CONOCER POWER APPS:

​

  • Digitalización rápida de procesos

  • Permite crear apps personalizadas para flujos de trabajo internos (solicitudes, reportes, control de inventario, auditorías, etc.) sin esperar meses de desarrollo.

  • Reducción de costos de TI

  • Se disminuye la necesidad de contratar desarrollos externos costosos.

  • Facilita que áreas de negocio creen sus propias aplicaciones.

  • Integración nativa con Microsoft 365 y Azure

  • Power Apps se conecta directamente con Excel, Teams, SharePoint, Outlook, SQL Server, Dynamics 365, entre otros.

  • Escalabilidad y seguridad empresarial

  • Todas las aplicaciones construidas heredan la seguridad de Microsoft Azure, garantizando cumplimiento normativo y protección de datos.

  • Agilidad e innovación

  • Equipos pueden prototipar y lanzar soluciones en semanas, acelerando la innovación y ventaja competitiva.

​​

AUTOMATICAZION DE POWER APPS + POWER AUTOMATE 

​

  1. Gestión de solicitudes internas

     

    • Un empleado llena un formulario en Power Apps (ej. vacaciones, viáticos, compras).

    • Automáticamente, Power Automate envía la solicitud al jefe, notifica por correo/Teams y guarda los datos en SharePoint o una base de datos.

  2. Control de inventario y compras

     

    • Registro de productos en Power Apps.

    • Automatización de alertas cuando el stock baja de cierto nivel.

    • Generación automática de órdenes de compra y envío de correos al proveedor.

  3. Aprobaciones de documentos

     

    • Subida de un documento en Power Apps.

    • Flujo de aprobación con varios responsables.

    • El estado se actualiza en tiempo real y se notifica por Teams/Outlook.

  4. Automatización en Recursos Humanos

     

    • Onboarding digital: el nuevo colaborador llena su información en una app.

    • Se generan automáticamente sus accesos, credenciales y bienvenida por correo.

  5. Atención al cliente

     

    • Un cliente llena un formulario de queja o solicitud.

    • Power Automate crea un ticket, lo asigna a un agente y da seguimiento hasta la resolución.

  6. Reportes y tableros automáticos

     

    • Datos recolectados en Power Apps (ventas, incidencias, producción).

    • Power Automate envía la información a Power BI para que los reportes se actualicen automáticamente.

 

 

Beneficio clave de la automatización

 

  • Velocidad: procesos que antes tardaban días se hacen en minutos.

  • Eficiencia: menos errores humanos porque todo se estandariza.

  • Ahorro: se reduce la carga de tareas repetitivas en el personal.

  • Escalabilidad: se pueden automatizar desde tareas simples hasta procesos complejos de toda la organización.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

18-02.jpg
bottom of page